Llámenos para obtener un presupuesto gratuito:

+52 33 2029 4613

Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar con soluciones de techado

Blog Image
Blog Image
Blog Image

¿Cómo mejorar la eficiencia energética de tu hogar con soluciones de techado?

En un mundo donde el ahorro de energía y el confort térmico son cada vez más importantes, el techo de tu casa juega un papel clave. Muchas veces se pasa por alto, pero un sistema de techado adecuado puede reducir significativamente el consumo eléctrico, mejorar el aislamiento y mantener tu hogar más fresco o cálido según la temporada.

En este artículo te mostramos cómo optimizar la eficiencia energética de tu vivienda a través de soluciones modernas de techado.


¿Por qué el techo influye en el consumo energético?

El techo es la superficie más expuesta al sol y a los cambios climáticos. En regiones cálidas, como gran parte de México, el calor entra principalmente por el techo. Si no está bien diseñado o aislado, el interior de la casa se calienta más rápido, lo que obliga a usar ventiladores o aire acondicionado con mayor frecuencia.

Un techo mal aislado también pierde calor en invierno, lo que implica un mayor gasto en calefacción en zonas más frías.


Soluciones de techado para una casa energéticamente eficiente

1. Tejas reflectantes o techos fríos (Cool Roofs)

Estas tejas o recubrimientos están diseñados para reflejar la luz solar en lugar de absorberla. Esto reduce la temperatura de la superficie del techo hasta en 30 °C.

Beneficios:

  • Menor uso de aire acondicionado

  • Reducción de hasta un 15–20 % en consumo energético

  • Mayor durabilidad del sistema de techado

2. Aislamiento térmico en techos

Colocar paneles aislantes térmicos (como poliuretano, lana mineral o poliestireno) debajo del techo evita que el calor penetre hacia el interior o escape en invierno.

Beneficios:

  • Temperaturas interiores más estables

  • Ahorro energético todo el año

  • Mejora del confort sin depender tanto de sistemas eléctricos

3. Sistemas de ventilación pasiva

Incluir rejillas, respiraderos o canalizaciones de aire en el diseño del techo permite que el calor acumulado se libere, reduciendo el efecto invernadero en el interior.

Beneficios:

  • Reduce la humedad y el sobrecalentamiento

  • No requiere energía para funcionar

  • Complementa otros sistemas de eficiencia

4. Integración de energía solar con tejas fotovoltaicas

Las tejas solares permiten generar electricidad directamente desde el techo sin perder estética. Son discretas, modernas y muy eficientes en zonas con alta radiación solar.

Beneficios:

  • Generación de energía limpia

  • Reducción significativa de facturas de luz

  • Mayor independencia energética

5. Techos verdes

Los techos vegetales actúan como una capa natural de aislamiento térmico y acústico, absorben agua de lluvia y reducen la temperatura del entorno.

Beneficios:

  • Aislamiento natural

  • Mejora del microclima urbano

  • Beneficio ecológico y estético

Recomendaciones finales

  • Evalúa las condiciones climáticas de tu zona antes de elegir una solución.

  • Prioriza materiales certificados y de alta durabilidad.

  • Siempre acude a profesionales con experiencia en eficiencia energética y techado.

  • Considera una combinación de varias soluciones para mejores resultados.

CTA BG

Proteja su techo desde hoy mismo.

Proteja su hogar con servicios de techado de la más alta calidad. Desde la instalación hasta las reparaciones, nosotros nos encargamos de todo.

CTA BG

Proteja su techo desde hoy mismo.

Proteja su hogar con servicios de techado de la más alta calidad. Desde la instalación hasta las reparaciones, nosotros nos encargamos de todo.

CTA BG

Proteja su techo desde hoy mismo.

Proteja su hogar con servicios de techado de la más alta calidad. Desde la instalación hasta las reparaciones, nosotros nos encargamos de todo.